Entrevista realizada a la directora del área de ciencias naturales
Andrea Ossa
“Enseñar para la vida, con valores, principios y
predicar con el ejemplo”
Andrea Ossa
Fue un placer entrevistar a la docente Andrea Ossa, quien nos comenta ser una apasionada
por la naturaleza, orientándose siempre a la biología.
Como uno de los beneficios de seguir la especialización ciencias biológicas se plantea lo siguiente:
Siendo esta especialización
muy completa con diversas materias que preparan al alumno frente a diversos
puestos de trabajo y de manera inmediata a las diferentes ofertas de carreras entre
ellas tenemos: medicina, ingeniería química, biología, regencia en farmacia o
incluso enfermería.
Desde sus
inicios en su natal Colombia vio el potencial que cabía en ella, y la vocación que
nacía por esta gran ciencia descubriendo su amor por la docencia, llegando a
Ecuador, logro conseguir un puesto laboral como docente.
Como filosofía
de enseñanza expresa: “enseñar para la vida” formando estudiantes con conciencia
moral en donde caben los valores y principios que en un futuro hagan de él una
persona eficiente llegando a ser un modelo para sus iguales u otras
generaciones.
El constructivismo como propuesta para la enseñanza es
con lo que se trabaja en la institución generando estudiantes actores de su
propio conocimiento y permitiendo un acompañamiento eficaz por parte del
docente en el proceso de aprendizaje.
Las planificaciones son el método de organización usado
para tal proceso como propuesta, ya mencionado, de la mano con la metodología ERCA,
por la cual se estructura las clases para obtener una experiencia optima de
aprendizaje, la retroalimentación es un punto importante ya que en ella se comprueba
el conocimiento de las actividades previamente realizada y el acompañamiento por
parte del docente.
Como estrategia
el mejor resultado obtenido ha sido desde la actuación en clase a manera
experimental, por ello la contribución del conocimiento que da el maestro al
instante, es importante para la comprensión de la clase impartida.
Para un ambiente
mas práctico lo ideal seria poder impartir las clases en el laboratorio de química,
de esta manera interiorizar más los conocimientos sobre compuestos, sustancias,
y todo aquello que lleve una estructura; esto, debido a la experiencia previa con
la que pudo afirmar tal requerimiento propio.
Finalmente, nos
deja una grata recomendación y refrescante para aquellos que nos encontramos
cursando el último año y todos los factores estresores que conllevan esta etapa,
cuyo fin es no invalidar nuestros deseos y metas propias por terceros queriendo
vivir aquello que no pudieron realizar ellos.
“Siempre hacer las cosas con amor, saldrán bien”
“Recuerden, no se puede amar algo que te imponen”
Andrea Ossa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario